10 de febrero de 2025

:: Propiedades ACID en transacciones


En el contexto de las transacciones, el acrónimo ACID hace referencia a las 4 propiedades de una transacción: atomicidad, coherencia, aislamiento y durabilidad

Atomicidad

Todo los cambios en los datos se realizan como si fueran una sola operación.

Coherencia

Los datos están en un estado coherente, cuando se inicia y finaliza la transacción.

Aislamiento

El estado intermedio de una transacción no es visible para otras transacciones.

Durabilidad

Después de que una transacción finalice correctamente, los cambios se persisten y no se deshacen, aunque se produzca una anomalía en el sistema.



5 de febrero de 2025

:: Alternativa accesible al subrayado


¿Por qué usar <ins> en lugar de <u>?

La razón principal es la semántica.

<u>: Originalmente, esta etiqueta se utilizaba para indicar que el texto subrayado necesitaba una atención especial. Sin embargo, con el tiempo, se ha usado indiscriminadamente para dar formato al texto, lo que ha diluido su significado original.

<ins>: Esta etiqueta tiene un significado más específico: indica que el texto ha sido insertado en el documento. Es decir, es contenido que se ha añadido posteriormente. Esto proporciona una información contextual valiosa para los lectores y para los motores de búsqueda.


Ventajas de usar <ins>:

Mayor claridad: Indica claramente la intención del autor al formatear el texto.

Mejor accesibilidad: Los lectores de pantalla pueden interpretar esta etiqueta de manera más precisa, mejorando la experiencia de los usuarios con discapacidades visuales.

SEO: Al utilizar etiquetas semánticas, ayudas a los motores de búsqueda a comprender mejor el contenido de tu página, lo que puede mejorar tu posicionamiento en los resultados de búsqueda. 

Ejemplo:

<p>Este es el texto original. <ins>Se ha añadido esta nueva frase.</ins></p>

31 de enero de 2025

:: Liferay 7.4. Desactivar catpcha en Gogo Shell

 


En la versión 7.4 de Liferay se ha incluido una validación mediante captha para realizar algunas operaciones.

Por ejemplo, en la Gogo Shell para ejecutar un comando es necesario insertar la clave solicitada por el captcha, lo que en un entorno de desarrollo puede resultar engorroso.

Es posible deshabilitar el captcha de la siguiente forma:

1.- En el fichero: "portal-ext.properties" insertaremos la siguiente línea:

captcha.enforce.disabled=true


2.- En: "Panel de control > Configuración del sistema > Seguridad > Herramientas de seguridad"

El valor del campo: "Máximo de desafíos debemos" estableceremos el valor: "-1".


3.- Reiniciar el servicio de Liferay para que cargue las nuevas configuraciones


Tras el reinicio del servicio, en la Gogo Shell no nos solicitará el captcha:



24 de enero de 2025

:: Liferay DXP 7.4. Novedades y mejoras

 


Entre las novedades y mejoras añadidas en esta versión de Lifery DXP 7.4, destacan:

- En la biblioteca de documentos y multimedia es posible definir un contenido de tipo enlace a vídeo externo

- Sobre un documento es posible establecer una fecha de validez

- Sobre un documento es posible configurar un filename y un tile

- Es posible subir una imagen generada por IA (requiere una clave API para hacer uso del servicio)

- En las estructuras es posible definir un conjunto de campos para ser utilizados en otras estructuras

- Definición de segmentos de usuario

- Posibilidad de mostrar distintas versiones de la página, en función del segmento al que pertenece el usuario

- En las plantillas existe un autocompletado al escribir: ${

Más información en el siguiente enlace: Liferay DXP 7.4. Novedades y mejoras



20 de enero de 2025

:: Vídeo de YouTube en ventana flotante


Para mostrar un vídeo de YouTube en la esquina inferior derecha y, que esta se mantenga visible aunque continuemos navegando, los pasos a seguir son los siguientes:

1.- Acceder a un vídeo de YouTube

2.- Comenzar la reproducción

3.- Pulsar botón derecho sobre el vídeo (2 veces). La primera vez aparecerá el menú contextual y la segunda aparecerá  otro menú que será el que nos interesa.

4.- En el segundo menú que nos aparece, seleccionaremos la entrada: "Imagen a imagen"



NOTA: No es necesario instalar ningún plugin en nuestro navegador.


3 de noviembre de 2022

:: Cookies de nuestra página web. ¿Para qué sirve cada una?


A menudo una pregunta que nos hacen es qué cookies se están utilizando en mi página y para qué sirven.

Para ver las cookies, podemos seleccionar con el botón derecho del ratón: "Inspeccionar". En la ventana que se abre, seleccionaremos la pestaña: "aplicación" y en esta -en la parte izquierda- bajo el epígrafe denominado: "Cookies".

Si queremos saber para qué se utiliza cada cookie, tal vez este enlace pueda servir de ayuda:

https://cookiedatabase.org/




2 de noviembre de 2022

:: Tip. Liferay 7.3 - Habilitar el menú personal del usuario


En Liferay 7.3 cuando un usuario está logueado, queremos que el menú personal aparezca incrustado en la barra personal (parte superior).

Para habilitar esta opción, debemos ir a: 

"Panel de control > Configuración > Configuración de la instancia > Usuarios"

Seleccionamos la entrada de menú: "Menú personal" y habilitaremos la opción: "Mostrar en menú de control".


Tras esta operación, nos aparecerá en la barra superior el menú asociado al usuario logueado:




:: Propiedades ACID en transacciones

En el contexto de las transacciones, el acrónimo ACID hace referencia a las 4 propiedades de una transacción: atomicidad, coherencia, aislam...